SIN BALÓN:
1.- POSICIÓN BASICA
PIES: Separados más o menos la anchura de los hombros y
paralelos (proporciona equilibrio), con el peso del cuerpo repartido entre
ambos intentando estar apoyados sobre la parte delantera de los pies
(preparados para acción inmediata
PIERNAS: Flexionadas (listas para la acción.
Centro de gravedad bajo = equilibrio)
TRONCO: Erguido, no inclinado hacia delante
(equilibrio)
BRAZOS y MANOS: Por encima de la cadera (listas para la acción)
VISIÓN: Trabajaremos la visión periférica
(se puede y debe entrenar), para saber dónde están rivales, compañeros y balón
en todo momento.
CABEZA: Posición natural.
CON BALÓN:
1.RECEPCIÓN
Toda recepción es preciso realizarla con las dos manos,
Debe realizarse manteniendo los brazos extendidos
Pedir el balón lejos del defensor, protegiendo su llegada con el cuerpo
El jugador que debe recibir tiene que marcar claramente el lugar donde
desea recibir el pase,
Para coger el balón hay que "ir a buscarlo" y conseguir, de esta
manera, amortiguar la fuerza con la que llega.
2. SUJECIÓN DEL BALÓN
Mantenerlo entre las dos manos, con los dedos
bastante separados.
3. PROTECCIÓN DEL BALÓN
Balón alejado del peligro. Sirve casi todo: codos, antebrazos, espalda, glúteos,
piernas, etc. Evidentemente para esto usaremos los pivotes,
4. ACCIÓN SECUNDARIA: TRIPLE
AMENAZA.
5.
ARRANCADAS
DIRECTA: . El pie adelantado es el que corresponde a la
dirección a tomar. Es más rápida que la cruzada. (Atención a los pasos)
CRUZADA: Se adelanta el pie contrario a la dirección que vamos
a llevar, cruzándolo por delante del cuerpo. Es más segura, y permite tomar
posiciones ante el defensor más fácilmente.
6. PARADAS: El jugador en movimiento se detiene
de forma inmediata con el fin de realizar cualquier fundamento posteriormente.
UN TIEMPO: Los dos pies
hacen contacto en el suelo al mismo tiempo.
DOS TIEMPOS: Primero entra en contacto un pie con el suelo (ese
será el pie de pivote). Luego se apoya el otro cargando el peso del cuerpo
sobre él, restableciendo el equilibrio. Esta parada orientará al jugador para
posicionarse en triple amenaza.
7. PIVOTES.
Es el movimiento de TODO EL CUERPO que se realiza con un pie fijo sobre el
suelo y el otro en movimiento. Al pie fijo le llamaremos PIE DE PIVOTE.
Hay dos
tipos de pivotes:
Anterior: El pie libre se desplaza en sentido
de la puntera.
Posteriior:
(REVERSO): El pie
libre se desplaza en sentido del talón.
No hay comentarios:
Publicar un comentario