viernes, 13 de enero de 2017


2º TRIMESTRE: BALONCESTO  PROCEDIMIENTO Nº 1  (10% NOTA PROCEDIMIENTOS)  ARTICULO: 

BALONCESTO: Un método para la enseñanza de la  táctica. 


 1.‐ Cuál es la problemática con la que se puede encontrar un equipo que  no da una

importancia relevante a la preparación táctica?. 

No es extraño ver a equipos de estas categorías dedicando el 60% y hasta el 70% del tiempo de trabajo en los entrenamientos al aprendizaje de sistemas tácticos de extrema complejidad, con el doble fin de ganar los partidos y aumentar el protagonismo del entrenador que de esta forma pone de manifiesto sus conocimientos tácticos, invirtiendose por lo tanto el orden de los objetivos generales prioritarios que todo entrenador-educador debe plantearse a la hora de hacerse cargo de un equipo.



2.‐ Describe las etapas metodológicas de la formación técnico‐táctica del  baloncesto. 

I — Elementos técnicos: pase, dribling, tiro, etc.

II — Combinaciones técnicas: dribling + parada + tiro rebote + pivote + pase

III — Táctica individual: (1 x1)

IV — Táctica de grupo: (2 x 2) (3 x 3) (4 x 4)

V — Táctica de equipo: (5 x 5)

VI — Juego libre  

3.‐ Relacionar las etapas metodológicas de la formación técnico‐táctica  con las etapas evolutivas (edades) de forma esquemática.

1er período evolutivo del niño (De 6 a 9/10 años),

               1.— Las E.F. de Base

2.— Los juegos

                La segunda etapa, (De 10 a 13 años)

1-      Técnica individual

2-       La táctica individual (1 x 1).

En la tercera etapa, (De 14 a 16 años)

                1-técnico-táctica (táctica de grupo 2 x 2, 3 x, 4 x 4)

                2-(táctica de equipo 5 x 5)

4.‐ Proponer como mínimo una tarea representativa de cada una de las 4  primeras  etapas metodológicas de la formación técnica‐táctica, señalando  el objetivo terminal de dicha tarea.  



Tarea de la primera etapa:

Objetivo: Trabajar el pase.

Tarea: Juego de los 10 pases



Tarea de la segunda etapa:

Objetivo: trabajar el Dibriling + + parada y tiro.

Tarea: Botando des del medio del campo, al llegar a la línea de triple, realizar un cambio de mano (dribling) acompañado de un cambio de ritmo para parar en 2 tiempos i tirar de media distancia.

Tarea de la tercera estapa:

Objetivo: mejorar el 1x1

Tarea: dos filas en línea de fondo, el entrenador colocado en medio de las filas. El entrenador lanza la pelota y a la voz de ya, los primeros de cada fila salen detrás de la pelota, el primero que coge la pelota ataca contra el otro.



Tarea de la quarta etapa:

Objetivo: trabajar la táctica de grupo 2x2

Tarea: 1234. En la línea de medio campo a la derecha. El primero hace una entrada y se va a defender, el segundo coge rebote i el tercero ataca con el segundo, el cuarto toca línea de fondo y defiende con el primero de tal manera que se transforma en un 2x2.

No hay comentarios:

Publicar un comentario