“EL CONCEPTO DE INCIACION DEPORTIVA EN LA ACTUALIDAD”
1.-Características diferenciales entre la metodología tradicional y la moderna.
La didáctica tradicional (encargada de los métodos) utilizando como "métodos didácticos" al analítico, sintético, inductivo y deductivo que son los métodos generales lógicos, es decir los métodos propios de todo pensar, y no del enseñar en particular.
En la concepción moderna, los momentos del "pensar" es "pensar para actuar", pensar con fin. Los métodos didácticos deberán asentarse sobre una nueva lógica, la que explica la estructura del método científico: delimitar o definir el problema, buscar los datos necesarios, formular hipótesis o alternativas de solución, búsqueda de nuevos datos para cada una de las hipótesis, previsión de las consecuencias en caso de elegir una determinada alternativa, prueba o comprobación de las alternativas.
2.- Explicar el proceso de enseñanza-aprendizaje Vertical y Horizontal. Opinar y argumentar cual os parece mas adecuado.
La educación horizontal es un intento de hacer que el sujeto que aprende se engrandezca, que no sea inferiorizado, ninguneado. La educación tradicional justamente empequeñece al alumno.
El sujeto es rebajado cuando lo que aprende no tiene nada que ver consigo mismo, lo ideal es que el aprendizaje se convierta en una experiencia vital para el que aprende.
En la educación vertical se entiende que el otro es incompleto, hay que completarlo, parte de una posición inferiorizada. El profesor es el sabio y el alumno es el ignorante, así es la educación vertical. La horizontal parte de otros supuestos, entiende que todos somos capaces, y la educación trata de verificar eso, que todos podemos pensar…
La educación vertical trata de poner la diferencia entre profesor y alumno. Pero la horizontal trata de verificar que todos somos capaces de pensar, y pensar con el otro, pero partiendo de la idea de igualdad, de que todos somos ya capaces de pensar antes incluso de ser verificado, y ver qué pasa desde esa premisa.
Creemos que es más adecuada la horizontal ya que trabaja más el alumno haciéndose grande, a diferencia de la vertical que lo empequeñece.
3.- Fases de la Iniciación Deportiva según Romero Granados.
1.EDAD DE COMIENZO
2.DENOMINACIÓN ESCUELAS DEPORTIVAS
3.OBJETIVOS
6 – 8 años
Formativas o Genéricas.
- Habilidades coordinativas, básicas y genéricas. - Juegos.
8 – 10 años
Predeportiva, Polideportiva o Iniciación.
- Elementos básicos de uno o varios deportes de forma global.
10 – 12 años
Escuelas deportivas específicas
Específicas de iniciación. Perfeccionamiento.
- Táctica-técnica y conocimiento de cada deporte. - Entrenamiento del deporte correspondiente.
12 – 14 años
Escuelas deportivas específicas
Específicas de iniciación. Perfeccionamiento. Élite.
- Técnica-táctica y conocimiento de cada deporte. - Entrenamiento del deporte.
- Selección de talentos deportivos.
14 – 16 años
Escuelas deportivas específicas
Específicas de iniciación. Perfeccionamiento. Élite.
- Técnica-táctica y conocimiento de cada deporte. - Entrenamiento del deporte correspondiente.
- Selección de talentos deportivos.
Todas las edades
Ocio-recreación
- Crear hábitos. - Deporte para todos.
- Participación. - Gusto por la práctica.
4.-Dentro de la propuesta de Romero Granados: ¿Dónde y por que creéis que podremos desarrollar adecuada y profesionalmente nuestra formación .?
Donde podemos desarrollar de manera adecuada y profesional nuestra formación es en una escuela deportiva especifica con niños de entre 10-12 años, específicas para la iniciación del deporte. Porque somos estudiantes con un perfil método lógico adecuado para niños pequeños, ya que muchos de nosotros llevamos un equipo o a jugado en el, nos vemos capaces de realizar una práctica para conseguir unos objetivos de iniciación al deporte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario