Planteamiento
teorico:
1- Establecer la estructura
formal del juego: terreno de juego, movil, meta, compañeros, adversarios. (ver
U.D.1 apartado 3)
TERRENO
DE JUEGO
|
Pista
polideportiva o básquet (15 x 28m)
|
MOVIL
|
Pelota de volley
|
META
|
Tocar eltablero de basquet
|
COMPAÑEROS
|
5 jugadores
repartidos por el campo
|
ADVERSARIOS
|
4 jugadores x 4 jugadores
|
2- Determinar la estructura
funcional del juego con respecto al reglamento. (ver U.D.1 apartado 4.1).
RECOMENDACIÓN: POCAS REGLAS Y SENCILLAS
DE ARBITRAR.
Formas de utilizar el móvil
|
Mano: Pase mano baja a delante
Mano: picado pase hacia atrás
|
|
|
|
|
Meta/Objetivo
a conseguir
|
Tocar el tablerode basquet
|
|
|
Forma de
participación de los
|
Participan 5 jugadores por y con cambios
ilimitados (habrá un comodín por equipo)
|
jugadores y relación con los
|
|
compañeros
|
|
|
|
Forma
de relacionarse con los
|
Una vez te tocan tienes que detenerte y pasarla,
no puedeslanzar (el comodín servirá para augmentar la difiultad en ataque
suponiendo una suporioridad defensiva)
|
adversarios
|
|
|
|
Formas de
utilizar los espacios de
|
Espacios comunes. Líneas
|
juego
|
delimitan
fuera de banda y fondo.
|
|
|
|
|
Penalizaciones
a las infracciones de
|
Cambio de posesión solo si se intercepta el
movil.
|
las reglas
|
|
|
|
|
|
3- Describir los elementos
técnico-tacticos (individuales y colectivos) necesarios para el aprendizaje del
juego.




TECNICO-TACTICO
INDIVIDUAL
|
|
||||
|
Mano: hacia
delante (mano baja)
|
||||
|
|
|
Mano:
hacia atrás (pase picado)
|
||
|
|
|
|
||
LANZAMIENTO
|
|
Lanzamiento interior ( 2 puntos)
Lanzamiento exterior ( 3 puntos)
|
|||
|
|
|
|
||
POSICION DEFENSIVA
|
|
Posicionamiento básico para defensa individual o
en zona
|
|||
FINTAS DE RECEPCION
|
|
Finta para poder recibir pasadas.
|
|||
TECNICO-TACTICO cOLECTIVO
|
|||||
PASES EN
ZONA
|
|
Pasar y desmarque
|
|||
PASE Y FINALIZACION
|
|
Pase, cambio de posición, recepción y tiro.
|
|||
4- Diseñar un sistema de juego que organice de
forma racional a la totalidad de los integrantes del equipo en el juego real.
Sistema
de juego: 3 - 1 - 1 (triángulo)
Organización
defensiva: defensa zonal.
5- Proponer variantes en la estructura formal y/o
funcional que alteren la dinámica del juego para enfatizar sobre algún aspecto
concreto (técnico, táctico,visual, físico, psicológico) señalando vuestra
intencionalidad con dicho cambio.
(CONSULTAR
ARCHIVO “ELEMENTOS ESTRUCTURALES” DE LA
CARPETA
DE ANEXOS)
VARIANTE:
6X4
OBJ:
Dificultar el ataque mediante un comodín que provoca una superioridad numèrica de
dos jugadores
No hay comentarios:
Publicar un comentario