Fitxa sessió:
1
GRUP 3, Carlos Díaz, Gerard Céspedes,Anna
Gubert
Actividad: Finalización
y defensa de portertía
|
|||||||
Material: Picas, conos, pilotes.
Espacio: Pista interior o exterior Eurofitness
Grupo: 15 persones
Tiempo: 1h 30’
|
|||||||
Objetivos:
1. Mejorar la eficacia
de la finalización
2. Saber hacer
correctamente las paradas defensivas
|
|||||||
Parte
inicial 10’
![]() |
2 grupos, dos porterías enfrentadas.
De cada grupo, salen dos personas, una que hace el pase
y una que remata. Con orden, alternando una vez cada grupo, se van haciendo
pases y chutes
OBJ: Calentar y subir temperatura corporal
|
||||||
Parte
principal:
|
|||||||
Actividad
|
Objetivo
|
Grafica
|
Consignas
|
||||
1.
Dos grupos, mitad y mitad. Sale uno de cada grupo y hasta que no marca no
pasa la pelota al siguiente de la fila. Pondremos una zona de limitación de
chute. Gana la fila que termine antes (2x)
|
Mejorar la
eficacia de la finalización en conducción y tiempo limitado.
|
![]() |
Finalización
Rapida
Velocidad
Seriedad
1xP
|
||||
2.
Dos grupos
divididos en dos pistas. Haremos una conservación en superioridad numérica de
4x3. Una vez se hacen 5 pases seguidos, se debe finalizar. Cada gol, es un
punto.
|
Mejorar la
eficacia de la finalización en superioridad numérica y en juego condicionado.
Aplicar medidas
para la defensa de la portería y evitar la finalización.
|
![]() |
Pelota rápida
Velocidad de
movimiento
Desmarque
Flanqueado
Fintas
Finalización
colocada
|
||||
3.
Partido condicionado6x6 con Conservación de máximo 5 pases con dos comodines laterales, con la
finalidad de recibir dentro del área de conos sin oponente para rematar a
portería.
|
Mejorar la
eficacia de la finalización en igualdad numérica y en juego condicionado con
dos comodines.
Aplicar medidas
para la anticipación de la defensa i intentar que no penetren en el área.
|
![]() |
Màxim 5 toques
Atacantes flanqueados
Velocidad de la
pelota
Desmarque i
finalización
Marcajes
individuales.
|
||||
4.
Partido condicionado6x6 con Conservación de máximo 15’’ con cuatro
comodines al lado de las porterías, con la finalidad de recibir dentro
del área de conos con una pared dada por el comodín para rematar a portería.
|
Mejorar la
eficacia de la finalización en igualdad numérica y en juego condicionado con
cuatro comodines que habrán de realizar una pared para finalizar.
Aplicar medidas
para la anticipación de la defensa i intentar que no penetren en el área.
|
|
Máximo 15’’ de
ataque
Rapidez en el
ataque
Control de balón
Vigilar las
espaldas
Defensa
individual
Atacantes
flanqueados
Recibir
orientados.
Finalización
controlada.
|
||||
5.
4 esquinas, las dos filas del lado de la portería defienden en cruz i las
dos filas de medio campo atacan con un comodín que va libre. 2x2 más comodín
atacante.
|
Mejorar la
eficacia de la finalización y en juego condicionado con un comodín en
superioridad numérica.
Aplicar medidas
para la anticipación de la defensa i intentar que no penetren en el área.
|
![]() |
Máximo 15’’ de
ataque
Fluidez del balón
Pases tensos
Orientación
espacial
Defensa al hombre
Finalización
clara
|
||||
6.
Dos grupos, cada uno en medio campo. Habrán 4 porterías hechas con conos.
Partido condicionado, metiendo la pelota entre las porterías hechas con conos
con un pase.
|
Mejorar la
eficacia de la finalización. Con diferentes objetivos de porterías.
Aplicar medidas
para la anticipación de la defensa i intentar que no consigan pasar el balón
entre los conos.
|
![]() |
No repetir portería de conos.
Pases tensos.
Orientación espacial al recibir
Apoyos en la finalización.
Rapidez del balón.
Defensa al hombre.
|
miércoles, 29 de marzo de 2017
Suscribirse a:
Entradas (Atom)